Mientras China se 'olvida' del cambio climático, anuncia ahora la mayor cifra de nuevas plantas de carbón en muchos años. La segunda economía mundial expandió el pasado año la capacidad del sector con nuevas licencias que suponen otros 106 gigavatios de energía, cantidad equivalente a la producción de dos plantas grandes de carbón por semana, indica hoy, 27 de febrero de 2023, el informe del Centro para la Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA, en inglés) y el Monitor de la Energía Global (GEM).
Esto podría significar un aumento importante de las emisiones de CO2 y se podría estar socavando el esfuerzo climático global y los compromisos de China.
Si averiguas el origen de los tiradores que te suministran algunas empresas tanto españolas, como italianas o danesas, posiblemente te lleves la sorpresa de que, efectivamente, a pesar de tus esfuerzos por reducir tu impacto medioambiental en tu compañía, los tiradores que te suministran están producidos mediante energía proveniente de la quema de carbón y contribuyendo así al cambio climático (y te puedo asegurar que la energía necesaria para producir los tiradores es mucha).
Tú, posiblemente, ya sabes que producimos el 100% de nuestros productos con energía solar, en nuestra propia fábrica en el sureste de España, con respeto al medioambiente y a la salud y al bienestar de nuestros empleados.
Creo que recuerdas que somos pioneros mundiales en el uso del baño en cromo+3, el único baño de cromo que es inocuo para la naturaleza y también que más del 60% de nuestra energía necesaria para nuestra fabricación proviene de nuestra propia planta fotovoltaica.
Lo que no sabes es que Navarro Azorín, desde el 1 de marzo de 2023, tiene el aval del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España como una de las empresas españolas que iniciaron su camino en 2021 para comprometerse oficialmente a reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera.
Nuevos tiradores de carbón